jueves, 24 de marzo de 2011

Generosidad rejuvenecedora...

Cuando uno habla de la generosidad del prójimo siempre se imagina que es en términos económicos, ha donado, ha aportado, ha comprado o regalado para darle a otro. 
Pero existe una generosidad mucho más valiosa que es la de ceder tu tiempo a otro , ese tiempo tán preciado y escaso en  la vida de los seres humanos del siglo XXI. 
Ese tiempo tan volatil que escatimamos de dedicarnoslo a nosotros mismos para entregarselo a otros en un gesto de infinita dadivosidad, ser voluntario es algo que uno casi siempre delega en otros, que da por seguro que lo pueden realizar aquellos que no tienen nada o poco que hacer, que no trabajan o han finalizado su vida laboral y disponen de todo su tiempo de forma aciaga....
En esa búsqueda del tiempo cedido uno puede encontrar un resquicio de felicidad al sentir que aporta algo más a su vida que simplemente el verla pasar.
No hace falta que haya un terremoto, tsunami o guerra civil!
No es tan dificil, puede ser un simple gesto como el ir a donar sangre un par de veces al año... recoger ropa usada de los conocidos de tu entorno y entregarla en algun centro de acogida.... reciclar los juguetes que no se usan en casa, revisar la despensa con conciencia o comprar un par de kilos más de legumbres cada tanto y hacerselas llegar a quien mas lo necesita a traves de las organizaciones que se ocupan de ello. 
Organizar un mercadillo benefico no es algo tan complicado cuando se aunan esfuerzos de a 10 minutos entre todos los escasos de tiempo, además las cosas hay que moverlas o la energía se estanca! llevas años viendo ese mueble en el mismo sitio y nunca te ha terminado de convencer y ese jersey que no usas desde los 20 años no se volverá a poner de moda...
Ser generoso; rejuvenece, adelgaza , estimula y le da más sentido a la vida.¿o no?

Próximamente; mercadillo benéfico de la belleza a favor de la ONG que elijais entre todos. por favor votar.






sábado, 26 de febrero de 2011

La resistencia de los materiales


Cuando un edificio se derrumba lo primero que se comenta es sobre los análisis que realizarán los técnicos en cuanto al deterioro y caducidad de los materiales que se utilizaron en la construcción del edificio. Asimismo cuando uno observa su entorno se da cuenta de cómo los distintos elementos que nos rodean se van modificando con el paso del tiempo , los cambios de temperatura , la humedad y el uso ; los metales se oxidan, las maderas se pudren, el cemento o yeso se agrieta, la tierra se erosiona por el efecto climatológico y así un largo etcetera.
Con los cuerpos ocurre algo parecido, los “materiales” de los cuales estamos hechos, las células también sufren un deterioro en función de la utilización, los nutrientes  y los cuidados que le proporcionemos.
Además del factor genético que podemos arrastrar a la hora de envejecer de una u otra manera, los alimentos, el ejercicio , la salud emocional y el entorno influyen de una manera muy importante en el desgaste de nuestro material orgánico: el cuerpo.

Una buena higiene, alimentación equilibrada , utilización de productos de belleza de calidad, deporte moderado y estar satisfecho con el trabajo y entorno social y afectivo son la base de una salud celular deseada.

El buen mantenimiento del interior y exterior del cuerpo no se consiguen de un día para otro, se asemeja al mantenimiento de un vehículo, si no se hace de forma correcta y regular un día te puede dejar tirado en la carretera….

No creo en las dietas milagro, tampoco en los productos “espectaculares” ni en los tratamientos que producen un efecto “wow” instantáneo y que a la larga tienen un efecto rebote que nos deja en peor estado de cuando empezamos con él.

Sinceramente no me fío demasiado de los aparatos que producen efectos choque sobre el organismo, no hay estudios de las consecuencias que pueden tener las altas temperaturas o las distintas frecuencias eléctricas  en el comportamiento de las célula a largo plazo. Así como hay tratamientos que solucionan de forma pasajera la celulitis o retención de líquido a corto plazo y que en breve resultan perjudiciales para la zona tratada; incremento del edema y la retención de líquidos, flaccidez del tejido y rotura de capilares.

Es importante ponerse en manos de profesionales preparados y con experiencia a la hora de someterse a cualquier tratamiento de estética. Hasta los cuidados más básicos como la depilación ha de ser realizada por una experta y con los productos más adecuados para cada caso. He conocido casos de mujeres que han quedado marcadas de por vida por una mala praxis al ser depiladas, con quemaduras en el labio superior que se convirtieron en una mancha oscura semejante a un “bigote” o quemaduras al ser depiladas con un láser que no estaba siendo utilizado por la persona formada para su uso.

Para los cuidados específicos de belleza internos (dietas, salud alimentaria, problemas o dudas referentes a subidas o bajadas de peso) podemos asesorarnos con un  nutricionista o  endocrino.
Para los cuidados de belleza generales – depilación, tratamientos faciales, pedicura, permanente y tinte de pestañas,  peelings e hidrataciones corporales, flaccidez, tonificación,  etc – es conveniente ponerse en manos de un especialista en estética facial y corporal .
Para masajes, drenaje linfático y dolores musculares las manos de un buen fisioterapeuta son indispensables.
Para tratamientos específicos de cirugía estética y plástica y distintos tratamientos con láser es importante acudir a un médico especialista en ello.

viernes, 11 de febrero de 2011

Baby, baby


Después de haber tenido 4 hijos ya me siento algo preparada para dar algún que otro consejo al respecto, aunque “cada hijo es hijo único” y no se puede ni se debe comparar…

Así como cada embarazo es personal e intransferible. Te pueden dar consejos, ideas y sugerencias, también te suelen dar “historias para no dormir” sobre lo que le paso a la hija de una vecina de su madre, a su prima, … ella misma.

En mi caso cuando alguien me venía a contar algún drama obstétrico siempre contestaba; “no me cuentes cosas malas que estoy muy sensible…”  no se porqué motivo a la gente en general le gusta contar cosas truculentas  sobre embarazos y partos a las embarazadas!

No pienso escribir sobre cada uno de mis embarazos… pero si me gustaría aportar lo positivo de ellos y de cómo yo enfrenté las distintas situaciones que se me plantearon a lo largo de esos 9 x 4 meses….

En realidad como nos enfrentamos a un embarazo, ya que debería ser cosa de 2 o 3 si contamos también al médico!  Y en otros casos si no hay una pareja estable la mujer asume el embarazo sola o con ayuda de familia y amigos.

Algunos hombres siguen su vida como si no pasase nada, en realidad creo que no son capaces de expresar emoción frente a un hecho que no pueden “sentir” propio hasta que no tienen en sus brazos al bebé y otros participan emocional y activamente hasta el punto de engordar solidariamente. Hay muchos hombres que han escrito libros sobre como vivieron ellos el embarazo de su mujer y consejos para otros hombres antes, durante y después de que llegase un bebé a sus vidas.

Existen miles, cientos de miles, millones de libros, revistas, artículos y comentarios sobre lo que  debe hacer, sentir, vivir, comer, ejercitar o usar una mujer embarazada y creo que si bien todo ayuda en la medida que no sea agobiante tampoco hay que vivir obsesionada con todo lo que éstos nos transmiten, simplemente hay que poder darse el lujo de disfrutar del embarazo.

Un embarazo no es siempre un camino de rosas, los temores sobre como estará el bebé, si será normal, sano, guapo, listo…. Si comes bien, si bebes bastante, si haces ejercicio, si trasnochas, si te estresas, si te enfermas y te dan alguna medicación, si manchas un poco, si puedes tener relaciones , si estas anémica, si te salen granitos, estrías o manchas. En fin todo lo que puede afectar al embrión-feto-bebé y a su “contenedor” o sea; TU.

En el ámbito de la estética hay muchos tratamientos que sirven para sobrellevar mejor los cambios físicos durante el embarazo, pero también hay que tener precaución con la utilización de muchos productos y aparatología que si bien no son expuestamente peligrosos para el bebé si pueden producir alteraciones negativas en el cuerpo de la madre. 

Si eres padre, cuentanos tus sentimientos y experiencias durante el embarazo de tu pareja
Si eres madre, cuentanos que tratamientos, alimentos y cosas te hacian sentir bien durante el embarazo.

lunes, 7 de febrero de 2011

Regalale el mejor polvo de su vida...!


Para San Valentín... haz tu vida más fácil!

Ultraglow, el maquillaje que cambiará su vida, y la tuya.
(se acabo esperar horas a que tu "media naranja" se prepare para salir....)

El polvo Ultraglow te ayuda a  conseguir tu mejor aspecto y en un tiempo record, ya que se tarda unos 15 segundos en hacer un maquillaje completo (incluso para las más inexpertas), lo pueden usar mujeres y hombre (para hombre recomendamos el formato Ultraglow Demi-mate) de cualquier edad, tipo de piel y color.

El maquillaje en polvo Ultraglow contiene un pigmento que se adapta a la piel de cada persona, no importa que ésta sea blanca, asiática , mulata o negra. Es el mismo producto para todo el mundo, sin necesidad de elegir tono o colorido!

Es un regalo perfecto para cualquier mujer, no importa su edad, tipo de piel o color. 
Ultraglow es un TODO PARA UNAS Y UNO PARA TODAS!!

Además tiene un agente hidratante que evita que se marquen las pequeñas arruguitas del rostro y contorno de los ojos y un factor de protección UV 15spf.

Con el polvo Ultraglow obtendrás un aspecto saludable instantáneamente, con él podrás hacer el fondo de maquillaje, colorete, sombra de ojos, pintalabios e incluso pintarte las uñas!!

Ultraglow, el mejor polvo de su vida!

mira el paso a paso de la aplicación de Ultraglow en :
http://www.youtube.com/watch?v=D5jDKKVANMI&feature=mfu_in_order&list=UL

martes, 1 de febrero de 2011

Prepararse para el amor...



En todas las culturas y épocas han existido los ritos preparatorios para los encuentros y actos amorosos.

Arreglarse el pelo, eliminar el vello corporal, peelings, hidrataciones, cremas, aceites, lociones y demás elementos están a la orden del día para acicalar y embellecer nuestros cuerpos de pies a cabeza con el fin de resultar más apetecibles a nuestra pareja a la hora de un acercamiento “cuerpo a cuerpo”.

Conocidos son los baños de “leche” de Cleopatra, ya que el ácido láctico que contiene se utiliza en cosmética para suavizar contornos, reducir el daño producido por la luz solar y mejorar la textura y el tono de la piel…. incluso su afición a depilarse con una pasta de azúcar, que además de eliminar el vello de raíz lo debilita y actúa como peeling, dejando la piel suave y hidratada.

El sentido de la estética también ha evolucionado con el paso de la historia, pero como todos sabemos a estas alturas las modas siempre vuelven, quien nos iba a decir hace 20 años que nuestros actuales “machos” volverían a lucir un cuerpo impoluto de vello emulando a los antiguos  Griegos que consideraban que un cuerpo depilado era el ideal de belleza, juventud e inocencia.

En estos tiempos de falta de encuentros, donde muchas relaciones “intimas y personales” se fraguan al calor de la pantalla del ordenador, donde los momentos de compartir algo más se producen en espacios de tiempo supeditados a los horarios de los niños, del gimnasio, los atascos o de los viajes de trabajo, es importante aprovechar una fecha que nos pone a tiro hecho un momento dedicado al romanticismo y por que no al erotismo.

Muchas personas ven en el 14 de febrero una fecha mas hábilmente orquestada por los centros comerciales para hacer negocio tras la dura cuesta de enero… y la resaca de las rebajas. Pero para aquellas personas que no disponen de su tiempo a su libre antojo para realizar este tipo de encuentro, forzado o no por el dichoso san Valentín…  es una oportunidad de tener un encuentro íntimo, personal y cálido con la persona que quieren y desean.

Así que busca tu lugar para este día, puede ser en el salón de tu casa, en la cocina, en tu restaurante favorito o en la tasca de la esquina. Llena el ambiente de velas aromáticas, prepara la música que te guste y haz algo distinto para sorprender y sorprenderte, ya que uno nunca sabe que efecto puede producir en tu pareja que hagas algo inusual y especial para compartir.

Venden algunos productos especiales para jugar…. la pintura de chocolate corporal (muy mono el envase y viene con un pincelito para hacer tus diseños y luego relamerlos), pastilla de manteca corporal de ducha de Lush, a mi me encanta una que se llama “sin perdón”, se puede usar en una ducha para dos… a medida que lo pasas sobre la piel húmeda  permite dar un buen masaje y dejar la piel super-hidratada, una cesta de frutas y un pañuelo para probar el sentido del gusto sin ver lo que comes…

Pero también puedes improvisar tu propio set de degustación con lo que tengas por casa: chocolate negro para fundir en el microondas y un pincel de los de toda la vida, dos o tres variedades de fruta que encuentres en la frutería de tu barrio (lychees, frambuesas y kiwi amarillo son sabores especialmente diferentes) y los cubitos de hielo del congelador que no faltan en ninguna película erótica que se precie….

Así que si eres de los que no le gusta celebrar por que sí ni aniversarios ni chorradas de esas… pero no te ocupas de provocar esos encuentros especiales con tu pareja simplemente encarga una buena bandeja de sushi a domicilio, compra una botellita de algo rico para beber, una cestita de frutas  y unos bombones y dile a tu amor que sigue siendo tu amor!  Sin necesidad de gastarte un pastón en joyas y a pesar de san Valentín….

Depilación con azúcar y limón - Sugaring Spa Royal- www.cosmeticaoriginal.com
Manteca corporal de ducha - sin perdón – 7,95€  - www.lush.es
Sushi a domicilio –  www.gosushing.com
Cestas de fruta a domicilio – www.cestasdefruta.com
Velas maravillosas -  www.kasselcandles.com
Pintura corporal de chocolate – www.shunga.es

viernes, 28 de enero de 2011

Teta!



Si teta…. nunca dije voy a dar el seno ni el pecho….siempre me salió “voy a dar la teta al niño/a)

Es casi una decisión tan personal como el hecho de querer o no tener un hijo.
Si has decidido dar el pecho a tu bebé o has decidido darle biberón desde el principio es algo PERSONAL.
Nadie más que tu puede darle el pecho, nadie más que tu pasará horas y horas con la teta fuera, en cualquier lugar, en cualquier momento y cualquier situación.

Debes saber que será duro, maravilloso, agotador, increíble, esclavo, un milagro.

Nadie puede describir el acto de dar el pecho a un bebé más que aquellas personas que lo han hecho. Para bien o para mal.

Para algunas resultó terrible, se le agrietaron los pezones, tuvieron mastitis, les resultaba demasiado cansado o simplemente no tuvieron la paciencia para tener un bebé colgado de la teta cada 3 horas durante x meses.

Para otras fue lo mas maravilloso que les podía pasar en la vida, el milagro de dar vida y amamantar a una cría (somos mamíferos)  en un acto totalmente primigenio y animal. No le importaron las grietas, ni las horas, ni la falta de sueño. Simplemente dieron el pecho y lo disfrutaron.
Existe una asociación mundial llamada La Liga de La Leche que ayuda a las madres a llevar a cabo la lactancia de la forma más sana aportando experiencia e información personalizada.

Es tan increíble la experiencia de dar el pecho a un bebé que incluso hay hombres que han llegado a amamantar a su bebé ante la falta de la madre.

La piel del escote es fina, frágil y sufre un envejecimiento idéntico al de la piel del rostro, el pecho está constituido por un tejido conjuntivo que se apoya en el músculo pectoral mayor (el seno no contiene ningún músculo), solo la piel desempeña la función de “sostén del seno”, de ahí la importancia de mantener esa piel en las mejores condiciones.

Es importante aplicar un producto en el pecho durante el embarazo y cuando hayas finalizado totalmente la lactancia.  El gel de tratamiento Senoplast aporta los nutrientes necesarios para devolver la elasticidad, flexibilidad y firmeza a la piel del pecho que deberá soportar el “estiramiento” del tejido  que puede crecer hasta 3 tallas durante la lactancia.

En mi caso fue el pediatra el que me enseño como dar el pecho a mi primer hijo.
Estuve 4 días luchando contra el “vacío”.
Me explico; el bebé se prendía estupendamente al pezón, pero a la hora de cambiarlo de pecho no había manera de que lo soltase, con lo cual yo tiraba y tiraba hasta que por fuerza lo soltaba… eso hizo que se me amoratasen los pezones y que me doliesen hasta que se me caían las lagrimas…. Cuando llevé al niño al pediatra esa primera semana me preguntó si le estaba dando el pecho, cuando le dije que si, pero que no sabía cuanto mas iba a aguantar me pidió que le enseñase como le daba el pecho al niño… cuando llegó el momento de cambio y me vio tirar como una desesperada se echo a reír y me explicó que la boca del bebé hace efecto “vacuum”, o sea; vacío….. y que con meter el meñique en la comisura de la boca del bebé ese vacío se rompía y el niño soltaba el pecho solo!!  Gracias Gabriel…. pero hubiese sido fantástico si la matrona o alguna enfermera me hubiesen explicado eso el primer día que le puse al pecho.

Para mantener el pezón en las mejores condiciones durante la lactancia es fundamental lavarlo bien con agua y un jabón neutro después de cada toma y dejarlo secar muy bien incluso dejarlo al aire un rato , con las “tapas” del sujetador de lactancia bajadas para que permita que les de el aire a los pezones. Si los mantienes limpios y secos no se producirán grietas en muchos casos causadas por la humedad de los discos absorbentes que hacen que la piel macere.

Mi ginecólogo me recomendó  Diaseptyl spray de laboratorio Ducray, viene en envase de 125ml. y cuesta unos 7 euros, viene bien cuando estas fuera de casa.

Es desaconsejable aplicar productos para “endurecer” la piel (y sobretodo alcohol) sobre la aréola y el pezón porque resecan la piel y hacen que se vuelva frágil. No te olvides que durante el embarazo los pezones producen su propio “producto cosmético”: las glándulas de Montgomery, esos pequeños bultos sobre la aréola , segregan una sustancia que lubrica y protege los pezones e inhibe el desarrollo de bacterias.

Mientras des el pecho no es recomendable utilizar ninguna crema sobre las mamas, si deseas hidratarlas puedes ponerte aceite de almendras dulces, pero limpia bien el pezón antes de cada toma.

Gel Senoplast 125ml.  32€  - info@cosmetica original.com  http://www.cosmeticaoriginal.com/index_archivos/page0007.htm

La Liga de la Leche: http://www.llli.org/

Lactancia masculina:
http://www.menstuff.org/issues/byissue/malelactation.html

martes, 25 de enero de 2011

Botox sit !!


Suena a nombre de perro, tipo boxer o bulldog….casi me tienta llamar a mi próximo perro así, pero admito que me impone demasiado el significado del nombre como para bromear con él.

Soy de esas personas perseverantes en lo que creen, llevo años advirtiendo a mis clientas y conocidas sobre la necesidad de cuidar su organismo sin intoxicarse… ya sea con alimentos, tabaco, alcohol…  pues bien, resulta que a la gente no parece importarle demasiado “intoxicarse” conscientemente, para después hacerse una cura depurativa en un spa, un régimen casi militar para perder unos kilos o deslomarse en el gimnasio para sudar esas toxinas tan “malas,  malísimas”…

La toxina botulínica, también llamada "botulina", es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium Botulinum. Es un agente de intoxicación o envenenamiento (botulismo) que puede ser mortal, por lo que se le ha utilizado como arma biológica, pero también se usa como medicamento  y como cosmético.

Desde el lado de la camilla que ocupo como profesional de estética  llevo años viendo y analizando las consecuencias de las infiltraciones a largo plazo con toxina botulínica tipo A , mas conocido como  Botox (que es una de las marcas con las que se comercializa para uso estético) y que se aprobó como producto para estética en el año 2002 en los Estados Unidos.

La capacidad que posee la toxina botulínica para producir parálisis muscular por denervación química se aprovecha para usarla como medicamento en el tratamiento de ciertas enfermedades neurológicas y como producto cosmético para tratamiento estético de las arrugas faciales.

La primera aplicación clínica de la infiltración local de toxina botulínica se realizó en 1977 como tratamiento corrector del estrabismo, una patología ocular , caracterizada por la hiperactividad de los músculos encargados de movilizar el globo ocular  , y que da esa sensación de que tu interlocutor no te mira  directamente cuando le hablas….
La neurología es una de las especialidades médica en la que la toxina botulínica aporta mayores beneficios terapéuticos , se utiliza para problemas de rigidez cervical, para espasmos musculares involuntarios o para espasmos de glotis, así como para tratar la incontinencia urinaria en los parapléjicos.

Cada vez se desarrollan más aplicaciones clínicas de la toxina botulínica, como en la hiperhidrosis (sudoración excesiva) y la sialorrea (excesiva formación de saliva). En caso de la hiperhidrosis, con la toxina botulínica se consigue relajar la actividad de las glándulas sudoríparas, disminuyendo así la aparición de sudor en la zona tratada como pueden ser las axilas, manos y pies. 

Cuando pienso en todas estas aplicaciones médicas se me ocurre que accedería a “intoxicarme” por una causa de fuerza mayor…. pero por una arruga?? Siempre utilizo la misma frase para describir el efecto de la toxina botulínica en la cara;
¿alguna vez te han escayolado alguna parte del cuerpo?
¿y como te queda el brazo/pierna/mano cuando te quitan la escayola?
La respuesta es atrofiado, el músculo inactivo se atrofia, produciendo una laxitud y falta de tonicidad que necesita de mucho tiempo y rehabilitación para recuperarse, además del envejecimiento del tejido en la zona debido a la falta de actividad muscular, ese “bombeo” circulatorio que hace que llegue oxigeno a las células que de  no recibir la cantidad adecuada de oxígeno comienzan un deterioro importante. 

Sinceramente, con lo que luchamos contra los antirradicales libres, contra la contaminación, contra los UVA y UVB para mantener nuestras células faciales “vivas” me parece que esto es tirar piedras sobre tu propio tejado…
Personalmente pienso que cuanta más estimulación, tonificación muscular y oxigenación reciba un tejido, éste se mantendrá en mejores condiciones. Si estoy a favor de las infiltraciones con productos regenerativos (vitaminas, acido hialurónico, homeopatía), pero definitivamente NO a la toxina botulínica por mi parte.

Puedes ver mas información en este link de la Agencia Española del Medicamento; 
http://www.aemps.es/actividad/alertas/usoHumano/seguridad/toxinaBotulinica.htm